Entradas

Y cuando me retire del ciclismo, ¿qué?

Imagen
Ahora que la temporada da sus últimos pasos en las lejanas tierras chinas, llega el momento de hacer balance y preguntarse que será de aquellos que se bajan de la bici definitivamente, que ponen punto y final a su carrera ciclista (en ocasiones mas dilatadas que otras). ¿Qué pasa con un ciclista profesional cuando se baja de la bicicleta? ¿hacia adonde encamina sus pasos?. Al igual que durante la carrera de un ciclista, cuando esta termina, se le abrirán mas o menos opciones en función de lo importante o famoso que haya sido el mismo. Así, vemos habitualmente como campeones de grandes vueltas se reubican sin problemas sacando su propia marca de bicis, como comentaristas de televisión o incluso con equipos propios a los que dirigir. Sin embargo, los corredores mas "del montón", intentan engancharse como directores de equipo, relaciones públicas o mecánicos. www.elconfidencial.com Cuando una carrera ciclista se acaba, no es un paso mas, un estadio mas en la vida de todo ...

Que la @lavuelta reclame su trono

Imagen
Se acaba una edición de la @lavuelta marcada por la despedida de Alberto Contador por todo lo alto y la primera victoria de @chrisfroome. Pero la Vuelta es mucho mas. Haciendo reflexión sobre esta edición que termina, la verdad es que ha sido espectacular. Los recorridos, los finales, los actores, la emoción hasta el final, nada que envidiar al todopoderoso Tour. La Vuelta lleva ya unos años acertando prácticamente en todo y cometiendo muy pocos fallos. Con una muy buena organización, unos recorridos que enganchan al espectador y hacen meterse en carrera al ciclista y unos actores que no desmerecen en nada todo lo anterior. Se acabaron los años en que La Vuelta eran los españoles y poco mas, y los extranjeros que venían lo hacían para pasear. Actualmente la nomina de favoritos es espectacular, se echa a pocos de menos, y vienen a disputarla desde el principio hasta el final (me quedo este año con un Bardet metiéndose todos los días en escapadas pese a no disputar la general). Si ...

Cuando se retire el que nunca hace nada...

Imagen
Ayer tuve el placer de ver en directo una nueva exhibición de Contador en las rampas de los Machucos y no podía dejar de pensar en lo que le vamos a echar de menos. Estoy harto ya de debates estériles con aquellos que critican su figura por el famoso episodio del chuletón de Irún, por que siempre pone excusas cuando no gana, o simplemente porque les cae mal. Me da igual. La mayoría de esa gente no ha competido en una carrera ciclista en su vida, no saben lo que es ir a mil por hora con el corazón en la boca, con el dolor de piernas del acido láctico, con los pulmones ardiendo y simplemente pensar en atacar, en irte solo para incrementar la agonía y pedalear hasta casi no poder mantenerte en pie. Y eso lo lleva haciendo Alberto toda la vuelta. Con mejor o peor criterio, con mas o menos fortuna, pero es el único que lo hace (salvando tal vez a Nibali). Es el único que mientras tu (critico) te tiras en el sofá de tu casa, mientras intentas echar la siesta con la Vuelta de fo...

¿Sobrevivirá el Cannondale?

Imagen
Nos levantábamos el fin de semana con la sorpresa de que el Cannondale o Slipstream (que es como realmente se llama la sociedad) está a punto de desaparecer. Si bien, después del gran Tour realizado por el equipo (con victoria de etapa y 2 puesto en la general de Rigoberto) se anunciaba la extensión de contrato de Uran por tres años mas, de repente se han quedado sin patrocinador principal, dejando un agujero en el presupuesto de 7 millones de dólares, por lo que el equipo puede dejar de existir en 2018. La estructura dirigida por Vaughters ya ha dado libertad a todos sus corredores para buscarse otros equipos, y el primero en reaccionar ha sido el propio Uran, que ha dado de margen al equipo dos semanas mas para encontrar patrocinio. A ello se ha sumado la sorprendente reacción en las redes sociales de los fans de #GreenArgyle que respondieron con una increíble muestra de apoyo: solicitando un crowdfunding para recaudar el dinero necesario. El equipo, empujado por estos fan...

Contador se retira mientras la rueda sigue girando

Imagen
Nos levantábamos esta semana con la noticia de que el pinteño se retira. 15 años, 77 victorias en la elite y sobretodo mucho pero que mucho espectáculo. Nos deja la retina llena de cabalgadas de leyenda, de ataques imposibles y de una fé inquebrantable en uno mismo. Contador se va, como se fué Purito y veremos lo que pasa con Valverde tras su grave lesión. Se hace un vacío que nos será muy difícil de llenar en los próximos años, veremos si en el futuro un poco mas lejano conseguimos recuperarnos y volver a contar con corredores para grandes vueltas, madera parece haber: Rubén Fernandez, Enric Más, Marc Soler, Julen Amezqueta o Cortina, tendrán que coger el relevo. Mientras el ciclismo sigue girando, sin pausa y con grandes cambios que a veces pasan desapercibidos. A Kwiato ya hay voces que le piden que se dedique a las grandes, después de su exhibición en el Tour defendiendo a Froome, y el dice que poco a poco, que ya llegará. El Etixx sigue trabajando con los jóvenes y después de...

...Y se acabó el Tour

Imagen
Se acabó el Tour y si bien ha estado mas emocionante que otros años, al final ha vuelto a ganar Froome. Y ya van 4. Como el mismo ha reconocido, ha sido su Tour mas difícil. Primero porque él no ha estado tan bien como en años anteriores. Tal vez la preparación no ha sido la correcta o quizás los años empiezan a pesarle (ya está en los 32), pero seguro ha influido el paso adelante que han dado sus rivales y que ya hemos comentado aquí en alguna ocasión. RTVE.es Nos quedamos con las ganas de saber que hubiera pasado con gente como Porte, Thomas o Valverde en carrera, aunque son incidencias que todos los años se dan, afectando a unos u otros. En el horizonte está el quinto Tour, el que le haría entrar en la leyenda a la altura de ese selecto grupo de campeones del que forma parte nuestro Miguelón. No lo tendrá nada pero que nada fácil, sus rivales seguirán creciendo (sobretodo el AG2r de Bardet, que me da la sensación de que han aprendido mucho mas este año que en los tres anterio...

Cambio generacional en el Tour

Imagen
Ya en la pasada Dauphine Libere se pudo ver que las nuevas generaciones aprietan, que han dado un paso hacia adelante y que lo que era hasta ahora un proyecto, se está convirtiendo en realidad. Quizá la etapa de hoy ha venido a confirmar esos augurios y supone un punto de inflexión a la hora de establecer favoritos para ganar una grande. Los Bardem, Barguil, Aru, Pinot, Doumoulin, etc. Piden paso a a los grandes nombres de los últimos años (Froome, Contador, Valverde, Nairo, Nibali, etc.) y lo hacen no llamando a la puerta sino derribándola sin mas. Con Doumoulin ganando el último Giro frente a Nibali, con Bardet en un estado de forma excepcional y en plan valiente en este Tour, con Aru mas fino que nunca, parece que la brecha entre grandes y aspirantes se ha cerrado definitivamente. Haciendo un repaso a los primeros, parece que en los casos de Nibali y Contador, ya no están para ganar una grande. Nos han dado momentos impresionantes en esto del ciclismo y nuestro máximo respeto ...