El vía crucis de Ayuso toca a su fin

Por fin tenemos resolución del caso Ayuso y creo que satisfactoria para todas las partes, para Ayuso, para UAE y para Lidl Trek.

Ayuso por fin se va de un equipo en el que nunca se le ha tratado bien, y lo digo con total franqueza. A mi modo de ver, siempre desde fuera sin saber los entresijos del equipo, a Ayuso se le ficho de juveniles siendo un killer, un ganador, con mucho carácter (muchos hemos oído el famoso episodio que le hizo perder la Vuelta Internacional al Besaya) y en la primera temporada, la de su cesión a Italia y posterior vuelta, se le dio alas a esa faceta de ganador. Posteriormente cuando ha querido imponer ese rol de ganador, no le han dejado. Me gustaría conocer como fue la conversación de equipo en el famoso episodio del Tour con Almeida, no la de ese día, sino la que le llevo a correr ese Tour. Estoy seguro de que no se fue sincero con él, no veo a Ayuso aceptando sin mas ir a correr el Tour para trabajar para Pogacar, creo que más bien fue en la línea de que a él, por ser su primer Tour y ser tan joven le darían libertad (toda la que han dado por cierto a Del Toro, cada vez que corre) y no cumplieron.

Siguiendo con este argumento, sigo sin entender porque se condenó en el equipo a Ayuso por ese incidente y se aplaudió a Del Toro cuando le dejó tirado en el Giro, en la caída en el sterrato, para aprovechar sus opciones, cuando Ayuso era el “supuesto” jefe de filas y debería haberle esperado y tirar del él hasta meta.

Para terminar esta parte del argumentario, tampoco entiendo la animadversión que desata en parte del aficionado español, cuando jamás ha levantado la voz, no encontrareis una declaración de Ayuso poniendo a parir o criticando al staff, compañeros, o tácticas.

                                            LAVUELTA

Para el UAE también es una resolución beneficiosa, está claro que Ayuso era un problema para la dirección (Gianetti le odia con todas sus ganas, no hay mas que repasar cada una de sus declaraciones) y para los compañeros (Pogacar tampoco le puede ni ver, al igual que Almeida), y la mejor forma de solucionarlo era separando sus caminos, ya que el ruido iba cada vez a más, y se complicaría seguro mucho mas en el futuro porque cada día sale un talento nuevo en el equipo que reclama su sitio.

Finalmente, Lidl-Trek compra un líder, del que carece actualmente pese a ser una de las estructuras mas fuertes del pelotón. Ciccone no está, a mi modo de ver, para liderar nada, le falta un punto para estar con los mejores y una regularidad que nunca ha tenido (y no parece que a su edad vaya a poder mejorar eso), mientras que Skeljmose tampoco parece que vaya a dar el paso adelante que le reclama la escuadra, aquejado de constantes problemas físicos (sobre todo en la espalda) solo da destellos de calidad y no genera mucha confianza como líder en grandes vueltas.

Ayuso encontrará en el equipo lo que reclamaba, confianza ciega, un equipo a su disposición en grandes vueltas y por tanto tranquilidad para trabajar a su manera, veremos a ver si lo aprovecha, estoy desenado ya que llegue la temporada 2026 porque los duelos contra su, todavía a día de hoy, escuadra pueden ser épicos.

Para los que no quieren creer o incluso piensan que no ha dado el nivel, un consejo: Miraros el palmarés, 22 años:

En 2025 ha ganado Tirreno Adriatico y una etapa, Faun Drome Classic, Trofeo Laigueglia, Etapa en el Giro de Italia, Etapa en la Vuelta a España, en 2024, País Vasco, etapa en Tirreno, siendo segundo en la general, Faun -Ardeche, etc…

Yo creo que se ha ganado los galones, veremos si da el nivel.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Los corredores jóvenes a seguir en 2025

El nuevo presidente de la federación no empieza con buen pie.

Si Van der Poel es de Marte…Pogacar es de Venus