Entradas

...Y se acabó el Tour

Imagen
Se acabó el Tour y si bien ha estado mas emocionante que otros años, al final ha vuelto a ganar Froome. Y ya van 4. Como el mismo ha reconocido, ha sido su Tour mas difícil. Primero porque él no ha estado tan bien como en años anteriores. Tal vez la preparación no ha sido la correcta o quizás los años empiezan a pesarle (ya está en los 32), pero seguro ha influido el paso adelante que han dado sus rivales y que ya hemos comentado aquí en alguna ocasión. RTVE.es Nos quedamos con las ganas de saber que hubiera pasado con gente como Porte, Thomas o Valverde en carrera, aunque son incidencias que todos los años se dan, afectando a unos u otros. En el horizonte está el quinto Tour, el que le haría entrar en la leyenda a la altura de ese selecto grupo de campeones del que forma parte nuestro Miguelón. No lo tendrá nada pero que nada fácil, sus rivales seguirán creciendo (sobretodo el AG2r de Bardet, que me da la sensación de que han aprendido mucho mas este año que en los tres anterio...

Cambio generacional en el Tour

Imagen
Ya en la pasada Dauphine Libere se pudo ver que las nuevas generaciones aprietan, que han dado un paso hacia adelante y que lo que era hasta ahora un proyecto, se está convirtiendo en realidad. Quizá la etapa de hoy ha venido a confirmar esos augurios y supone un punto de inflexión a la hora de establecer favoritos para ganar una grande. Los Bardem, Barguil, Aru, Pinot, Doumoulin, etc. Piden paso a a los grandes nombres de los últimos años (Froome, Contador, Valverde, Nairo, Nibali, etc.) y lo hacen no llamando a la puerta sino derribándola sin mas. Con Doumoulin ganando el último Giro frente a Nibali, con Bardet en un estado de forma excepcional y en plan valiente en este Tour, con Aru mas fino que nunca, parece que la brecha entre grandes y aspirantes se ha cerrado definitivamente. Haciendo un repaso a los primeros, parece que en los casos de Nibali y Contador, ya no están para ganar una grande. Nos han dado momentos impresionantes en esto del ciclismo y nuestro máximo respeto ...

A vueltas con el maillot de campeón de España, y van...

Imagen
Pues una vez mas, y ya van no se cuantas, nos vemos inmersos en la polémica del maillot de campeón de España. O mas bien, en la falta del mismo, porqué, una vez mas y van no se cuantas, el diseño del mismo que hacen en la estructura del equipo de Eusebio Unzue es patético. Lo describo así, porque no es un tema de Movistar, que seguramente ni pincha ni corta, es un tema de Unzue y sus equipos, que desde tiempos inmemorables (véase la época de Induráin, Mancebo, Jiménez, etc.) vienen despreciando un maillot como dios manda de campeón nacional, para diseñar esa vergüenza que este año le toca llevar a Herrada. No me considero mas español que nadie, ni, sinceramente, me gusta especialmente un maillot con los colores de la bandera de España, pero es una cuestión de respeto. Da gusto ver como se respetan los maillots de campeones de Francia (al que no le ponen casi ni publicidad), Bélgica, Holanda, Italia, etc. Lo vistosos que son y como se identifica claramente al que porta el titulo. In...

Mavic quiere olvidar el ridículo. Anuncia cambios para el Tour

Imagen
Estamos a pocos días del inicio del Tour y ya vamos conociendo todo lo que rodeará a la carrera: equipos, vestimentas (significativo el cambio al blanco del Sky), etc. Uno de los cambios mas importantes lo anuncia la marca que da soporte en los coches neutros, Mavic, que han puesto toda la carne en el asador para intentar hacer olvidar la ridícula imagen del año pasado de Chris Froome, subido a una de sus bicis, como si fuese un pato mareado sin ni siquiera poder meter las calas en los pedales. La medida mas importante es, sin duda, que en las Canyon Ultimate CF SL llevarán tijas de sillín adaptables, con un largo mayor del habitual, de manera que sobre la marcha, se pueda poner la bicicleta a la medida del corredor que la necesita. skysports.com Para apoyar aún mas esta medida, se han modificado los coches neutros, de forma que ahora podrán llevar 6 bicicletas en vez de las tres que llevaban hasta ahora. De esas 6, tres irán en cada etapa configuradas con las medidas y necesida...

De ciclista a conductor

Imagen
Llevaba tiempo queriendo escribir sobre este tema, pero sentía la necesidad de hacerlo en frío, intentando evitar los sentimientos que me generan los últimos atropellos de ciclistas (por no utilizar una palabra mas fuerte) y enfocándolo de la forma mas neutral posible. Me resulta incomprensible la animadversión hacia los ciclistas que surge, sobretodo en redes sociales, cada vez que hay una noticia de este tipo. Con comentarios realmente descorazonadores, e incluso, en algunos casos denunciables, ciertos individuos manifiestan su alegría por los atropellos amparándose en que estorbamos, que somos insolidarios o que una vez un ciclista atropelló a su tía. No voy a negar que hay ciclistas incívicos, igual que conductores, porque es el resultado de esta sociedad nuestra, cada vez mas ignorante, cada vez mas mal educada, en la que no se pueden perder 5 segundos en la carretera, para llegar no se a donde y volver a salir con prisas hacia otro lugar. De verdad que intento ver esto desde l...

Hoy comienza el Giro

Imagen
Hoy comienza el Giro de Italia, en su edición del centenario, y a priori, son pocas las sorpresas que nos depara. Como a muchos otros, me encanta esta carrera, su recorrido, sus diseño, los tifosi, la pasión con la que se la toman los italianos, y este año también me gusta el plantel que presenta. Con un pero, veo a Nairo Quintana muy superior al resto y dudo de que haya alguien capacitado para quitarle la corona. Si miramos la nomina de favoritos, está Nairo y detrás hay una serie de corredores mas o menos igualados, pero con pocas posibilidades reales de hacerle sombra. El más próximo será Nibali, un corredor que me gusta mucho porque es de esa raza de los que nunca se rinden, pero en mi opinión, a día de hoy por debajo del colombiano. Sin embargo, creo que por debajo de estos dos va a haber una guerra muy divertida, o eso espero, entre gente como Landa, Thomas, Kruijswijk, Pinot, Zakarin, Mollema, Dumoulin o Yates. Corredores todos ellos de un talento excepcional y que nos harán...

El ciclismo español tiene futuro

Imagen
He dejado de temer por el futuro del ciclismo español, así de repente, y es que he comprendido que el talento puro aparece de forma espontanea, sin avisar. Y digo esto porque últimamente me ha dado por seguir y analizar de forma concienzuda a Marc Soler, el nuevo talento del Movistar, que cada día me sorprende mas. Ya he comentado en alguna ocasión que me gusta ese tipo de ciclista que sorprende, valiente, con casta, peleón y descarado (tipo Sagan o Contador). Pues bien, Marc cumple todos esos requisitos y encima es un pipiolo. Os confesaré que la principal razón, por no decir única, por la que me he sentado esta semana a ver la Volta a Cataluña (incluso dejando de ver la E3, que me parece una clásica mas divertida), era ver a este chaval que ya al final de la temporada pasada me gustó mucho, y que en lo que llevamos de esta no deja de asombrarme. rafaelmerino.com Es realmente alucinante ver como se faja con corredores de la talla de Contador, Froome, Valverde, sin nin...