Entradas

Dmitriy Grabouskyy: La historia de otro juguete roto

Imagen
Hace unos días nos enterábamos del fallecimiento, por un ataque al corazón, del que fue hace unos años, una de las mas grandes promesas del ciclismo mundial. El nombre de Dmitriy Grabouskyy puede sonar desconocido, incluso para los aficionados al ciclismo, pero eso solo es una prueba mas de la trituradora que es, en ocasiones, el deporte de alto nivel. Dmitriy fue campeón del mundo de ruta sub 23 en Madrid 2005, un par de días después de ser subcampeón de contrarreloj, y solo unos meses después de ser campeón de Europa contra el crono. En el años 2006 volvería a proclamarse campeón de Europa contrarreloj, además de ser segundo en el Giro Baby y llevarse el Giro de la Regiones. Estos resultados llamaron la atención del todopoderoso QuickStep que lo paso a profesionales y con los que estuvo en 2007 y 2008. En esos años empezaron sus problemas: alcohol, mujeres...lo hemos visto otras veces, corredores muy jóvenes a los que se les somete a la presión del deporte profesional sin...

Australia para los australianos

Imagen
Finalizó el Santos Tour Down Under australiano (primera carrera del UCI World Tour) y dos corredores aussies han copado todas las victorias, no dejando margen a los demás. En los sprints, ha estado intratable el jovencísimo Caleb Ewan (Orica-Scott), que se ha llevado 4 etapas de las 6 que ha tenido la carrera. A esto, además, hay que sumarle la victoria que obtuvo el domingo anterior en el critérium previo que todos los años se celebra. Ya no sorprende a nadie que Ewan gane sprints al mas alto nivel, aunque a veces se nos olvida que hablamos de un corredor de solo 22 años, que evidentemente tiene un futuro enorme. Quiero destacar también que, en casi todas las etapas, el segundo puesto ha sido para Sagan, que evidentemente no está aún en un estado de forma optimo, pero que fiel a su filosofía de meterse en todos los fregados, ahí ha estado. En la general el dominador único ha sido Richie Porte (BMC), que no ha tenido rival en ninguna de las dos etapas en las que la carreter...

¿Que está pasando con el TJ Sports - Lampre?

Imagen
Parece que no puede haber un invierno tranquilo en la categoría mas alta del ciclismo mundial. Este año que estábamos alejados de problemas económicos de los equipos, desapariciones, e incluso existía el problema de que había 18 WorldTour y se decía que querían reducirlo a 17, con lo que sobraba uno. Pues no, ahora resulta que el proyecto chino TJ Sports (antiguo Lampre) ha saltado todas las alarmas. Cuando el pasado 25 de noviembre, la UCI anunciaba la concesión de 17 licencias WorldTour, dejando esta en el aire, se especuló con que solo era un tema administrativo, que se resolvería en los próximos días (tenían hasta el día 15 de diciembre) y nadie se puso nervioso. Sin embargo, unos días después se cancelaba la primera concentración del equipo, aplazándola para enero de 2017, lo que, eso si, ya disparó todas las señales de emergencia. Han tenido que pasar unos cuantos días para que los rectores del equipo justifiquen estos problemas públicamente: con una enfermedad de la perso...

La longevidad del ciclista español

Imagen
Me ha venido a la cabeza este tema, mientras leía la noticia del fichaje de Antonio Piedra por el Postobon colombiano, que será Continental profesional en 2017. Se convierte así a sus casi 32 años en el ciclista mas veterano de la escuadra y por tanto seguramente en su capitán en ruta. Ya hemos comentado por encima este tema en alguna ocasión anterior, pero no deja de resultarme curiosa, la diferencia entre el genotipo del ciclista español y el resto de ciclistas (principalmente los de centro Europa). Cuando la mayoría de los profesionales de las dos ruedas ya están pensando en la retirada, nuestros ciclistas es cuando mas rinden y tienen sus mejores años (en líneas generales). Así por ejemplo, para el 2017, y a falta de que Mateo Tosatto encuentre o no un equipo en el que seguir dando guerra a sus 43 años, los corredores mas longevos del pelotón serán españoles. Si hiciésemos una clasificación virtual, en el primer puesto del World Tour estaría Haimar Zubeldia, que acompañará ...

Los tres mosqueteros continuarán pedaleando

Imagen
Pues al final parece que contaremos algún tiempo mas con la generación de oro del ciclismo español, en el pelotón internacional. Las tres grandes figuras del ciclismo patrio, continuarán dando pedales en el 2017. En el caso de Purito, acaba de anunciar que el año que viene seguirá en el nuevo equipo de Bahréin, capitaneado por Nibali. Al parecer una oferta mareante tendrá la culpa: un año a corriendo mas otros dos, al menos, como miembro del staff técnico, y seguro que acompañado de unos buenos millones de contrato. En este caso todo viene de la necesidad del Bahréin - Mérida de los puntos UCI que aporta Purito, que le van a venir muy bien en la carrera por una plaza en el World Tour. Y bienvenida sea esa necesidad. Alberto Contador correrá en 2017 en el Trek americano. Tras unos años en el Tinkoff con grandes victorias (2 Vueltas y un Giro entre ellas) pero sin un equipo que le apoye en las grandes Vueltas, va a suponer una buena motivación para él este cambio. En una escuadra...

¿Esta la UCI tapando casos de doping mecánico?

Imagen
Nos hemos enterado a través de la web cycling-today.com de un episodio que cuanto menos es preocupante, por no emplear una palabra mas fuerte. Resulta que el inventor de los famosos motores para la bicicletas, Istvan Varjas, relata como estando este verano en el Tour de Francia con el matrimonio Lemond, se le acercaron los gendarmes franceses para preguntarle sobre el tema de los famosos motores ocultos en las bicis. Según la versión de Istvan, ratificada por la mujer de Greg Lemond, este les preguntó si realmente querían atrapar a los ciclistas que llevaban este tipo de ayudas. La respuesta de la Gendarmería fue positiva y rotunda: "queremos perseguirlos y luchar contra esto". Así que Istvan les comentó como tenían que ser los controles para detectar estos aparatos, ya que a su juicio y como inventor de la criatura, los controles que realiza la UCI no son los adecuados para descubrir a los tramposos. La gendarmería, con estos datos, se dirigió a la UCI y dirección del ...

Sagan, Sagan, Sagan y Sagan

Imagen
Muy de vez en cuando, el ciclismo nos regala un ciclista irrepetible. De esos que, no se sabe muy bien como, son capaces de alcanzar tal superioridad que abruma. Si tuviese que nombrar al último que recuerdo, sería sin duda mi paisano Oscar Freire. Son ciclistas que surgen por generación espontanea, sin motivo aparente, no provienen de tradición ciclista, ni el ciclismo es especialmente seguido en sus países (en el caso de Freire si, pero no su especialidad) y sin embargo salen, así como quien no quiere la cosa. Ayer se proclamó campeón del mundo un eslovaco, que no es el mejor escalador, tampoco el mejor esprínter, ni el mejor clasicómano. Pero es una bestia cuando se pone el maillot, un depredador como se recuerdan pocos, un ganador que jamás, jamás se conforma ni se achanta. Numero uno del ranking UCI World Tour, campeón de Europa, Maillot verde del Tour y tres etapas, defensor del título de campeón del mundo, ganador en Flandes y Gante-Wevelgen, y podríamos seguir hasta el infin...