Entradas

Llega tu momento Mario Gonzalez

Imagen
Esta semana nos hemos encontrado con una buena noticia (sobre todo para los aficionados cántabros), como es el fichaje de @MarioGonzalezSa por el Euskadi-Murias. Reconozco una especial debilidad por este ciclista, que siempre me ha parecido el claro ejemplo de ciclista español con el que hay que tener paciencia. tweeter @muriasteam Como ya sabéis los que leéis habitualmente este blog (porque lo he manifestado en mas de una ocasión), siempre he sido defensor de que el ciclista español se hace mas tarde que el centroeuropeo. Es a la edad de 26 o 27 años, cuando nuestros ciclistas (con excepciones, por supuesto, como en todas las reglas) comienzan a explotar, pero para ello es necesario que esos ciclistas puedan llegar a esa edad compitiendo. En resumen hay que tener paciencia, y formar y mantener en el equipo a un ciclista que no te va a "rendir" ahora pero que en unos años puede dar un rendimiento terrible, frente a los europeos que son mas explosivos. Hay...

¿El Tour mas montañoso?

Imagen
Se ha presentado el recorrido del Tour 2019 con la pompa de otras ocasiones (quizá mas por ser la edición numero 100), y se nos ha vendido como el Tour mas montañoso de la historia. Si bien es cierto que se ha enfocado principalmente a ellos (con solo una crono individual de 27 kms) no estoy del todo de acuerdo con que sea tan montañoso. De aplaudir es el hecho de que las etapas de montaña, o media montaña, comiencen ya en la 5ª etapa (con una crono por equipos previa), lo que ayudará en gran medida a reducir la tensión que se vive en el pelotón la primera semana de carrera. Esta primera etapa, será en Los Vosgos, con final en Planche de belles Filles, con una meta algo mas arriba de lo habitual y 4 puertos previos (incluido el Ballon d'alsacia que siempre es un juez de la carrera). Sin embargo el resto del paso por el macizo central será mas en etapas rompe piernas que de montaña realmente. ciclismoafondo.es Al salir del macizo central tenemos la crono individual de Pau. No...

Nairo Quintana: El año que viene correré mas atrevido

Imagen
Pues si señores, estás son una declaraciones realizadas por el ciclista colombiano a Radio Caracol, solo hace unos días. Y la verdad es que dan un poquito de risa. Reconozco que me he unido a la legión de seguidores que le han dado la espalda, hastiados de su conservadurismo, su apatía e incluso diría soberbia a la hora de correr. No me entendáis mal, pienso que Nairo tiene motor para ganar un Tour, es mas, estoy convencido. Pero su carácter y la forma de llevarlo dentro de Movistar, hace que a día de hoy sea imposible que Nairo vuelva a ser el que era, salvo que acabe cambiando de equipo. No nos engañemos, hablamos de un tipo que ganó el Tour del Porvenir del 2010 y despertó con ello una ola de esperanza en el ciclismo colombiano, similar a la que ahora desatan Egan Bernal o Iván Ramiro Sosa. elmundo.es Viéndolo con perspectiva, parece que Nairo nunca haya ganado nada mas que la Vuelta que le regaló Contador, en la que hizo de nuevo gala de su conservadurismo. Pero la reali...

Hasta el gorro del respeto mutuo ciclista/coche

Imagen
Me he levantado esta mañana con la noticia de 2 ciclistas asesinados en Tarragona y van ya...demasiados. Puede que la palabra "asesinados" suene fuerte, pero es la que quiero y debo utilizar. Hay que empezar a llamar a las cosas por su nombre. Me da la sensación de que se habla mucho o demasiado del respeto mutuo, del comportamiento incívico de algunos ciclistas (que lo hay), etc. Y ya estoy harto. Harto porque no leo o veo en los medios ningún accidente producido porque unos ciclistas se pasen al carril contrario o vayan ocupando toda la carretera, o no respeten los semáforos. Que no digo que no haya ciclistas que no hagan estas cosas (mala gente hay en todos los ámbitos), pero los atropellos de ciclistas siempre siguen el mismo patrón: conductor borracho y drogado que pierde el control. c adenaser.com Igual es momento de dejar de hablar de respeto mutuo entre conductores y usuarios de la bicicleta y empezar a recordar que conducir drogado o borracho es un delito, que...

El pavé en el Tour. La visión de un técnico de prevención

Imagen
Vaya por delante que no soy de esos que están anti todo: No les gustan las etapas de pavés, no les gustan las etapas llanas de 200 kms porque no aportan nada, no les gustan los repechos de porcentajes desorbitados, etc. Yo estoy a favor del espectáculo y la innovación en este mundo del ciclismo que, en parte, aún sigue anclado en las tradiciones. Dicho esto y tras la etapa de pavés del otro día en el Tour, he querido hacer una reflexión sobre si realmente es adecuado o no, que los ciclistas sufran este tipo de etapas. Para un técnico de prevención de riesgos como soy, el objetivo, en cualquier profesión, es el trabajo sin riesgo o al menos la minimización del mismo, si no se puede eliminar. Llevando este planteamiento al ciclismo, si es verdad que la idea de una etapa por carreteras de pavés, va en contra totalmente de esa filosofía de riesgo "0". as.com Se que las caídas son algo inherente al mundo del ciclismo: se va rápido, se va sobre d...

El disco y otros trastos inútiles

Imagen
No, no os preocupéis que no voy a entrar de nuevo en el debate de si frenos de disco si o frenos de disco no. Pretendo entrar en un debate un poco mas genérico y es el de las novedades inútiles. Vale que las marcas de bicicletas han de seguir innovando, precisamente para vender mas bicicletas, y apostando por diversas novedades, pero me da la sensación de que últimamente han entrado en una dinámica de apostar por innovaciones que poco o nada aportan a las mejoras de nuestras máquinas. Al parecer, las principales marcas mundiales de componentes, han entrado en una batalla por desarrollar la transmisión con el numero mayor de desarrollos posibles. Así Shimano ya ha anunciado que trabaja en una corona de 14 velocidades y Rotor también va sacar una de 13 en breve. Yo, no le veo la necesidad de llevar tal numero de coronas en el piñón. Parece ser que todo va enfocado al famoso mono plato, que es a donde nos quieren enfocar ahora las grandes marcas. ¿de verdad es necesario ...

El Giro se convierte en la tumba del ciclismo

Lo que podría considerarse como un gran día de ciclismo, para mi fué realmente el inicio del fin. Lo que vimos ayer en el Giro de Italia fué una autentica mascarada y otra prueba mas de que el ciclismo tiene que cambiar y mucho. Pero vamos por partes. En primer lugar podemos hablar del “desfallecimiento” de Yates. No deja de ser “curioso” (prefiero usar este termino que otro mas fuerte) que los dos lideres del Scott, los dos hombres que en las primeras etapas del Giro dieron autenticas exhibiciones, estén hoy totalmente defenestrados y a mas de media hora de la cabeza. Por supuesto que un lider puede tener un mal día, por supuesto que los que andan mucho en la primera semana de una grande no lo hacen en la tercera, ¿pero los dos lideres? ¿De una forma tan estrepitosa? ¿Sospechoso cuanto menos, no?. Tal vez solo sea casualidad o tal vez el Scott tenía las barritas caducadas y no se había dado cuenta. Ahora pasemos al Sky, esto si que ya no tiene nombre. Voy a intentar resumir: Un seño...