Entradas

Ojo a la figura de Matteo Moschetti

Imagen
Ahora que ya acabamos el mes de marzo y se pueden comenzar a realizar las primeras valoraciones de la temporada, me ha llamado especialmente la atención la figura del esprínter italiano del Polartec-Kometa de Contador. www.srint-final.com Sin mas bagaje profesional que haber sido stagiare en 2017 con el Trek-Segafredo, durante unos meses, este corredor italiano de tan solo 21 años, se está desatando en el inicio de temporada. Cuenta casi todas sus apariciones como victorias, y su palmarés en lo que va de año es el siguiente: 2018     1º en 1ª etapa Tour of Antalya, Turquía   2018     1º en 4ª etapa Tour of Antalya, Antalya (Antalya), Turquía   2018     1º en International Rhodes GP, (Rodos (b)) , Grecia   2018     1º en 2ª etapa Tour of Rhodes, Grecia   2018     1º en 4ª etapa Ronde van Normandië, (Tour de Normandie) , Argentan (Basse-Normandie), Francia   2018     1º en 7ª etapa...

Marc Soler se hace mayor en la París - Niza

Imagen
Ya hace tiempo que comentábamos (como la gran mayoría de aficionados al ciclismo de este país), que Marc Soler era, junto a Enric Más y alguno que otro por ahí, la gran esperanza de futuro para el ciclismo nacional. Un chico de 25 años con mucho talento, que ya había ganado un Tour del Porvenir, y que venía dando pequeños pasos en su crecimiento como ciclista (pequeñas exhibiciones en etapas, pódiums en pequeñas vueltas, codearse con los grandes en grandes carreras). Pero lo hecho esta semana pasada en la París - Niza le consagra ya como un corredor Top. Marc, ha sabido estar una semana al máximo nivel, con sus días buenos y malos, para acabar dando un golpe de efecto espectacular en la última etapa, y llevarse la París - Niza ante algunos de los gallos del pelotón internacional. Lo que ha hecho tiene mucho pero que mucho mérito. Si le veíamos el sábado flaquear un poco al final de la etapa, ayer se desquitó desde el principio con un ataque desde lejos. Para un chico de 25 añ...

@EganBernal le saca los colores a sus paisanos

Imagen
Reconozco que, pese a que los que me conocéis ya sabéis de mi poca afinidad con el equipo Sky (el pasaje de Froome no ha venido sino a refrendarme en esta posición), ayer disfruté como un enano viendo la última etapa de la Colombia Oro y paz. Es una bofetada de aire fresco ver desenvolverse a Egan Bernal de la manera que lo hace en el campo profesional. No es del todo una sorpresa, ya era muy bueno el año pasado, con innumerables victorias, pero cuando pasas a jugar con los mayores del World Tour con 21 años, siempre puede dar algo de vértigo. No es el caso de este colombiano que, en lo que va de temporada, se ha marcado un sexto puesto en la general del Tour Down Under, ha sido campeón nacional de contrarreloj y ahora ha ganado la Colombia Oro y Paz, sacando mas que los colores a sus compatriotas Nairo Quintana, Rigoberto Uran y Sergio Henao, entre otros. www.marca.com Ganar una carrera de este nivel en Colombia, con esta nomina de rivales y además atacando, da a entrever q...

La UCI mete la pata con el @AldroTeam

Imagen
Como ya muchos sabréis, la Unión Ciclista Internacional tiene un centro mundial en Suiza, en el que suele reunir, de forma permanente, a jóvenes talentos del ciclismo, generalmente de países subdesarrollados o con muy poca tradición ciclista, para darles una oportunidad. La idea es ir captando ciclistas con talento de estos países sin tradición, llevarlos a Suiza a su centro de alto rendimiento y hacerles competir bajo su bandera en algunas de las mejores carreras de Europa. Hasta aquí todo muy loable y respetable, sin embargo, parece que últimamente la UCI ha traspasado algunos límites que no debería, generando tensión en el estamento ciclista en general, y en algunos casos concretos, encontronazos directos, como es el caso del @AldroTeam Ya a principios del 2017, la UCI hizo un llamamiento a las federaciones europeas, para que les proporcionasen los nombres de sus principales talentos junior, tanto masculinos como femeninos, con la idea de reunirles en su centro de Sui...

Y froome (y su Sky ) se cargaron el ciclismo

Imagen
Hacía mucho tiempo que no dedicaba un rato a escribir unas líneas sobre ciclismo. Teniendo en cuenta que estamos fuera de temporada y las noticias no abundan, es normal, hasta que apareció lo de Froome. Lo primero que quiero decir, es que me sigue sorprendiendo enormemente que cada vez que hay un caso de dopaje, el ciclismo se convierte en portada de periódicos deportivos, generalistas, cabecera de telediarios, etc. y las noticias ciclistas de ámbito deportivo pasan totalmente desapercibidas. Habría que hacer una tesis al respecto. Dicho esto, la noticia sobre el dopaje de Froome es un palo. Personalmente, ya sabéis los que me conocéis, que el Sky nunca ha sido santo de mi devoción. Siempre he considerado que iban o van con gasolina súper, que esas exhibiciones que veíamos, de todo el equipo, sobre todo en el Tour, no eran muy creíbles, y que algún día acabarían siendo atrapados. Tal vez ese día ha llegado. Porque no nos engañemos, que Froome, el líder del equipo, ganador de cuatro ...

Los brotes verdes en el ciclismo español

Imagen
A medida que se van confirmando los equipos de las distintas categorías del ciclismo profesional, me doy cuenta que hemos mejorado mucho para esta nueva temporada. Así, sin hacer prácticamente ruido, hemos pasado  de estar prácticamente desaparecidos y desilusionados (con solo un equipo World Tour, el Movistar, y uno continental profesional, el Caja Rural) a recuperar de nuevo la ilusión en el futuro de nuestro ciclismo. Si bien es verdad que en categoría World Tour seguimos exclusivamente representados por el equipo de la compañía telefónica, en continental profesional las noticias son bien distintas. Es de agradecer el paso adelante tanto de Euskadi Murias como de Burgos BH, para que ambas escuadras acompañen el año que viene al Caja Rural en categoría Continental Pro. Con tres equipos en la categoría el futuro se ve de otra manera, aunque seguramente supondrá un bendito problema para la Vuelta a España que se queda sin invitaciones que repartir (si tenemos en cuenta ...

Y cuando me retire del ciclismo, ¿qué?

Imagen
Ahora que la temporada da sus últimos pasos en las lejanas tierras chinas, llega el momento de hacer balance y preguntarse que será de aquellos que se bajan de la bici definitivamente, que ponen punto y final a su carrera ciclista (en ocasiones mas dilatadas que otras). ¿Qué pasa con un ciclista profesional cuando se baja de la bicicleta? ¿hacia adonde encamina sus pasos?. Al igual que durante la carrera de un ciclista, cuando esta termina, se le abrirán mas o menos opciones en función de lo importante o famoso que haya sido el mismo. Así, vemos habitualmente como campeones de grandes vueltas se reubican sin problemas sacando su propia marca de bicis, como comentaristas de televisión o incluso con equipos propios a los que dirigir. Sin embargo, los corredores mas "del montón", intentan engancharse como directores de equipo, relaciones públicas o mecánicos. www.elconfidencial.com Cuando una carrera ciclista se acaba, no es un paso mas, un estadio mas en la vida de todo ...