Entradas

¿Quien es el ciclista mas veterano del pelotón?

Imagen
A nadie se le escapa que las carreras de los deportistas y sobretodo de los ciclistas cada vez se alargan mas. Si hace unos años era dificil encontrar a algún ciclista de mas de 30 años (edad que se marcaba como comienzo del declive), eso ha cambiado radicalmente. Se considera hoy en dia que es a partir de los 28 / 29 años, cuando el ciclista empieza a madurar para disputar con garantías las grandes vueltas de tres semanas (por suspuesto con las excepciones de monstruos del ciclismo como Contador, o el mismo Sagan que viene pisando fuerte) e incluso se pide que sea aún mayor para tener opciones de ganar las grandes clásicas del norte. Si hacemos un repaso a los grandes "abuelos" del pelotón internacional, creo que a todos nos vendrán a la cabeza los mismos nombres: Jens Voigt y Chris Horner, ambos compañeros en el RadioShack, y ambos con 42 primaveras cumplidas y a punto de cumpir 43. Horner y Voigt, ambos corredores muy fuertes y amantes del ciclismo, podrían ser pa...

Algo está cambiando en el ciclismo

Leía ayer que los juveniles Alvaro Cuadros (Specialized-Fundación Alberto Contador) y Xabier San Sebastian (Oriako Limousin) estarán unos días convocados en Bélgica en el Training Camp de talentos del Omega Pharma. Mas allá de esta noticia en concreto, algo está moviendose en el ciclismo de base en España y por extensión en el resto de Europa. Iniciativas como la de Contador con su Specialized-Fundación (un equipo juvenil con estructura de profesional), la similar desarrollada por Valverde en Murcia o los equipos base del Omega Pharma o el Radioshack (en el que milita un viejo conocido: Jesus Ezquerra), a lo que hay que sumar el patrocinio de Cofidis a la Copa de España juvenil, están centrandose en desarrollar talento de futuro para un deporte que realmente lo necesita. Creo firmemente que si algo ha traido bueno el World Tour, es que en estos equipos tan potentes, a los que se les pide un presupuesto astronómico, tiene cabida la preocupación y el mimo a la cantera, a la busqueda de...

Y el mas tonto del ciclismo es...

Nos despertabamos hace unos días con el nuevo positivo de Di Luca (a falta de contra análisis), que a mi me ha dolido especialmente por lo que confiaba en este corredor al ser un apasionado de su forma de correr, siempre valiente. Está claro que no todo el mundo se merece una 2ª oportunidad y este nuevo positivo de Di Luca viene a corroborarlo. Así que me he decidio a elaborar una lista de los ciclistas con menos luces de pelotón internacional (dejaré a Armstrong fuera de esta clasificación, aunque podriamos nombrarle presidente de honor del club). 1º. Riccardo Riccó. Muchos recordareis a este escalador que compitió en el Saunier Duval. En el 2008 dió positivo por CERA en una etapa del Tour. Sancionado 2 años, vuelve en 2010 con Vacansoleil y vuelve a dar positivo en 2011 al tener que ir a un Hospital al hacerse una autotransfusión que salió mal. Le apodaban la cobra, aunque le pega mas el burro o la ameba. 2º Danilo Di Luca. Después de haber pasado una sanción de 2 años, algo red...

El extraordinario Giro de Movistar Team ¿de verdad ha sido un buen Giro?

Imagen
Hasta a mí me parece mentira estar hablando de esto, si tenemos en cuenta que el Movistar Team lleva cosechadas 4 etapas en el actual Giro de Italia, y por supuesto, es el equipo mas laureado. Dos etapas de Giovanni Visconti, una de Beñat Intxausti y una de Alex Dowsett en la primera contrareloj, son el botín de la escuadra telefónica, y es un buen botín pero ¿es suficiente para los objetivos del equipo?. Antes de comenzar el Giro comentabamos los posibles favoritos y cual sería su papel durante la carrera. El Movistar se presentaba en Napoles con un bloque en teoría muy fuerte que podía y debía luchar por la clasificación general. Con un Beñat Intxausti al que se le daban todos los galones; acompañado por Giovanni Visconti ( 2 veces campeón de Italia, 3 años ganando el UCI Europe Tour, magglia rosa del Giro durante 8 etapas en 2008); Eros Capecchi, que aterrizó en el Movistar con los galones de principal lugarteniente de Nibali en Liquigas y en teoría preparado para dar el salto...

3ª semana de Giro: llega el momento de entregar las notas

Imagen
Entramos de lleno en la última semana del Giro de Italia, y es el momento justo para valorar la actuación de los ciclistas en la carrera rosa. En estas dos semanas ha habido notables sorpresas y también grandes decepciones que a continuación pasamos a comentar. En primer lugar, un breve comentario sobre los dos protagonistas ya retirados, Wiggins y Hesjedal, ambos tendrán que buscar nuevos objetivos en la 2ª parte de la temporada (el deWiggins está claro, el Tour, y la que se va a liar con Froome) tras haber tenido que abandonar por enfermedad. En lo referente a "sorpresas positivas" aunque algunos ya no lo son tanto, quiero comenzar haciendo una mención especial a Rafal Majka (Saxo Bank), si recordais a principio de Giro me mojaba con tres segundos espadas a seguir en la carrera, y el primero de ellos era este corredor, que ha cumplido perfectamente los pronósticos. A parte de quedar 4º en la dura etapa del Galibier, está peleando duramente con Betancur por el maillot blan...

Los ciclistas del Giro se apuntan al "Dolce Gusto" de los italianos por la moda

Imagen
En una carrera tan espectacular como el Giro, que como todos sabemos es el emblema del pais transalpino, no podía faltar un guiño a la moda, que tanto gusta en Italia, en la indumentaria de los ciclistas. Así, hoy os traigo a este blog una pasarela de moda de zapatillas de ciclistas, ya que es de las pocas partes de la indumentaria en las que se puede elegir modelo, y que han sido todas recogidas durante el presente Giro: - Uno de los mas prolifcos o "fashion" del pelotón es Adam Blithe, corredor del BMC, que durante el Giro ya se ha descolgado con estos dos modelos de Nike.                                          - Sin palabras me ha dejado el ganador del otro día y corredor del Lotto Adam Hansen, con un modelo del que no es posible descifrar su marca, posiblemente hecho a ma...

¿Wiggins es ahora muy malo o siempre ha sido así?

Imagen
Aunque por el título de esta entrada parezca lo contrario, no tengo intención alguna de cargar contra Wiggins y el Sky (como suele ser habitual) menos después de la victoria de hoy  por parte de Uran, sino solo encontrar una explicación a lo que está sufriendo en el Giro. Aún admitiendo, porque lo ha hecho el propio interesado, que durante estos días de Giro ha cometido algunos errores, "he bajado como una niña" han sido sus palabras textuales, quiero hacer una análisis un poco mas extenso de la situación que está viviendo el Sky. Mi percepción, y tal vez esté equivocado, es que el equipo y Wiggins están en la misma linea competitiva de siempre, pero esto no es el Tour, y me explico: Tras arrasar en el Tour 2012, en el que Wiggins y Froome se repartieron la general, las contrarelojs y las etapas de montaña, llegó la Vuelta, y Froome vino a la Vuelta, seguramente creyendo que con su estado de forma espectacular y viendo el precedente de su 2º puesto en 2011, i...