Si Van der Poel es de Marte…Pogacar es de Venus
Lo
primero de todo y antes de entrar en materia, es aclarar que esta crónica vale
igualmente para el Tour de Flandes que, para la Milán San Remo, por lo que no
es el resultado de una y otra importante, sino su desarrollo.
Que
Pogacar haya ganado el Tour de Flandes con una nueva exhibición ya ni es noticia,
todos sabemos de su capacidad y haga lo que haga, aunque sean autenticas
proezas, ya ni nos sorprende. Pero me gustaría ir un poco mas allá.
Siempre
que hablo de los grandes corredores profesionales, me gusta hacer una distinción,
que puede sea confusa para el resto del mundo, pero con la que yo me aclaro: la
diferencia entre corredores y ciclistas.
Corredores
les ha habido y les hay muy buenos, geniales incluso. Podría meter en este saco
como sus dos mejores exponentes a Valverde y Van der Poel. Pedalistas tocados
con una barita mágica, que les proporciona una potencia pocas veces vista y muy
difícil de igualar para el resto de los competidores, que ven como cuando
arrancan la moto, la mayoría de las veces no hay nada que hacer, sobre todo si
la carretera pica un poco para arriba. Son
potencia pura y eso les proporciona muchas victorias.
Marca
Por
otro lado, están los ciclistas, como Pogacar o Van Aert, aquellos que no destacan tanto en
esa faceta en concreto, que no tienen ese sprint, esa potencia instantánea,
pero que son muy buenos en todo, sin fisuras, y sobre todo y por eso son
ciclistas, que tienen una visión de la carrera fuera de lo normal.
Para
mi lo importante de la carrera del domingo no fue el resultado, lo
verdaderamente llamativo es ver como Pogacar frente a los mejores corredores
del mundo en clásicas (Van Der Poel, Pedersen, Van Aert, Styuven) maneja la
carrera a su antojo. El es el que propone todo el rato, el decide quien va a
rueda y quien no, cuando atacar, cuando esperar, cual es el ritmo…Ver a los demás
correr a la defensiva todo el rato, sin posibilidad de atacar ni plantear una
carrera a su gusto ni siquiera por un momento, es realmente frustrante. Solo
Van Aert pudo atacar, pero no para ganar sino para enfrentar el Kuaremont con
un poco de ventaja viendo lo que se venía encima (por cierto que conviene
celebrar su vuelta a la primera línea, aun sin estar en forma, un 4º puesto y
un 2º en A través de Flandes, nos muestran que está de vuelta).
No
me entendáis mal, por supuesto que Van Der Poel es un corredorazo, en esta
galaxia ciclista Van der Poel es de Marte, comparado con el resto, pero es que
Pogacar…Pogacar es de Venus, y eso está a unos cuantos años luz mas allá.
Comentarios
Publicar un comentario