El pavé en el Tour. La visión de un técnico de prevención
Vaya por delante que no soy de esos que están anti todo: No les gustan las etapas de pavés, no les gustan las etapas llanas de 200 kms porque no aportan nada, no les gustan los repechos de porcentajes desorbitados, etc. Yo estoy a favor del espectáculo y la innovación en este mundo del ciclismo que, en parte, aún sigue anclado en las tradiciones. Dicho esto y tras la etapa de pavés del otro día en el Tour, he querido hacer una reflexión sobre si realmente es adecuado o no, que los ciclistas sufran este tipo de etapas. Para un técnico de prevención de riesgos como soy, el objetivo, en cualquier profesión, es el trabajo sin riesgo o al menos la minimización del mismo, si no se puede eliminar. Llevando este planteamiento al ciclismo, si es verdad que la idea de una etapa por carreteras de pavés, va en contra totalmente de esa filosofía de riesgo "0". as.com Se que las caídas son algo inherente al mundo del ciclismo: se va rápido, se va sobre d...