Las cuatro ruedas que acompañan a los ciclistas
Siguiendo con las peculiaridades del Tour de Francia, hoy os voy a hablar de los diferentes coches que utilizan los equipos para apoyo de sus corredores.
Hasta hace unos pocos años, todos los equipos del Tour llevaban el mismo coche, proporcionado por la organización, de alguna marca que patrocinara la carrera (principalmente Fiat). Si embargo, en la actualidad, cada equipo está patrocinado por una marca diferente y por tanto utilizan sus propios vehículos para seguir la carrera.
Lo primero a destacar, aunque es algo evidente, es que todos lo equipos utilizan la variante station wagon de los vehículos, principalmente por un tema de espacio. En estos vehículos familiares cabe mas material que en la versión berlina.
Siete equipos pro tour utilizan el Skoda Superb Combi: Belkin, Euskatel, Argos, Katiusha, FDJ, Radioshack y Lotto. A los que hay que sumar los dos equipos profesionales continentales invitados: Cofidis y Saur Sojasun.

Omega Pharma y Vacansoleil, cuentan con el Peugeot 508 Sw.

Llamativo es el coche del BMC, el Acura TSX, que no es mas que la versión norteamericana del Honda Accord, que allí se comercializa con ese nombre.

Garmin Sharp y Saxo Bank se inclinan por tecnología alemana. En el caso de los primeros, por un Audi A6 Allroad, mientras que el Saxo utiliza el BMW Serie 5 Touring.


La industria española también está representada en el pelotón Pro Tour, en este caso por el Lampre - Merida, que utiliza un Seat Exeo.

Wolkswagen Passat Variant es el elegido por el Astana

El Cannondale de Peter Sagan utiliza un Citroen C5 Break

El Ag2r el Hyundai i40

El Sky de Froome, se decanta por tecnología británica, como no podía ser de otra manera, y llevan los espectaculares Jaguar XF.

El Orica Green Edge, protagonista en este Tour de Francia, como buen australiano utiliza un Subaru Legacy Sw, bastante popular en la gran isla.

El Movistar español se decanta por la seguridad del Volvo V70 SW.

Y finalmente el otro equipo continental invitado, los franceses del Europcar, utilizan un vehiculo también frances como es el Renault Laguna Gran Tour

Hasta hace unos pocos años, todos los equipos del Tour llevaban el mismo coche, proporcionado por la organización, de alguna marca que patrocinara la carrera (principalmente Fiat). Si embargo, en la actualidad, cada equipo está patrocinado por una marca diferente y por tanto utilizan sus propios vehículos para seguir la carrera.
Lo primero a destacar, aunque es algo evidente, es que todos lo equipos utilizan la variante station wagon de los vehículos, principalmente por un tema de espacio. En estos vehículos familiares cabe mas material que en la versión berlina.
Siete equipos pro tour utilizan el Skoda Superb Combi: Belkin, Euskatel, Argos, Katiusha, FDJ, Radioshack y Lotto. A los que hay que sumar los dos equipos profesionales continentales invitados: Cofidis y Saur Sojasun.
Omega Pharma y Vacansoleil, cuentan con el Peugeot 508 Sw.
Llamativo es el coche del BMC, el Acura TSX, que no es mas que la versión norteamericana del Honda Accord, que allí se comercializa con ese nombre.
Garmin Sharp y Saxo Bank se inclinan por tecnología alemana. En el caso de los primeros, por un Audi A6 Allroad, mientras que el Saxo utiliza el BMW Serie 5 Touring.
La industria española también está representada en el pelotón Pro Tour, en este caso por el Lampre - Merida, que utiliza un Seat Exeo.
Wolkswagen Passat Variant es el elegido por el Astana
El Cannondale de Peter Sagan utiliza un Citroen C5 Break
El Ag2r el Hyundai i40
El Sky de Froome, se decanta por tecnología británica, como no podía ser de otra manera, y llevan los espectaculares Jaguar XF.
El Orica Green Edge, protagonista en este Tour de Francia, como buen australiano utiliza un Subaru Legacy Sw, bastante popular en la gran isla.
El Movistar español se decanta por la seguridad del Volvo V70 SW.
Y finalmente el otro equipo continental invitado, los franceses del Europcar, utilizan un vehiculo también frances como es el Renault Laguna Gran Tour
Comentarios
Publicar un comentario