A cuestas con las ganancias marginales
En el actual mundo del ciclismo, que cada vez se parece más a los deportes de alta tecnología, como la Formula 1 o MotoGP, ya no sorprende nada a la hora de conseguir las famosas ganancias marginales o “marginal gains”. Para los no iniciados en esta terminología ciclista, hablamos de cualquier mejora, por pequeña que sea, que se pueda conseguir limando al máximo cualquiera de las circunstancias que rodean al ciclista, da igual que sea en nutrición, biomecánica, aerodinámica, mecánica, etc. Un ejemplo claro es el nuevo diseño de casco que lleva el Ineos, de la marca Kask, que tapa la parte superior de las orejas, porque han visto que de esa manera se gana en penetración aerodinámica y por tanto de ahorran vatios para ir a la misma velocidad. Otro aún más sorprendente, no por su utilidad sino por su precio, es el famoso calcetín más rápido del planeta que calzan Van der Poel o Van Aert. Nos referimos al calcetín de la marca Sockeloen, elaborados totalme...