¿Debería haber límite salarial en el ciclismo?
Me he levantado esta mañana con la noticia del fichaje del pequeño corredor francés Kenny Elissonde por el Team Sky británico. Y ello me ha hecho reflexionar sobre las desigualdades existentes en el ciclismo entre los diferentes equipos. Si os habéis preguntado alguna vez cual es el presupuesto anual del equipo británico, ya os lo digo yo, unos 30 millones de euros. Si, habéis leído bien, prácticamente el doble de la mayoría de los equipos worldtour, y un tercio por encima de los dos equipos siguientes en la clasificación: BMC y Movistar. Con ese dinero el equipo británico hace lo que quiere en materia de fichajes. Cualquier corredor que destaca es tentado por los británicos con lo que no solo ganan un gregario de lujo sino que debilitan a la competencia. Así como ejemplo, solo hay que ver los fichajes de las últimas temporadas: en 2015, Konig, Roche, Poels y Viviani; en 2016, Kiatkowsky, Intaxusti y Landa; en 2017, Kenny Elissonde y Diego Rosa. En resumidas cuentas, corredores q...