¿Tiene que estar el ciclismo por encima de los ciclistas?
Hago esta pregunta a raíz de la presentación del recorrido del Tour de Francia 2015, que ha generado alabanzas y críticas por igual, al prescindir prácticamente de las contrarreloj y dar mucha mas importancia a la montaña. Uno de los mas críticos ha sido Froome, que se plantea incluso no ir y apostar por el Giro de Italia y seguramente la Vuelta a España. Al tratarse de uno de los primeros espadas de la actualidad, sus palabras han tenido, si cabe, un mayor eco, y han abierto el debate de si el Tour (o cualquier otra carrera ciclista importante) puede permitirse estar por encima de lo que opinen los ciclistas o si por el contrario ha de tenerlos muy en cuenta. Es evidente que toda carrera tiene su propia identidad, que de alguna manera la diferencia del resto. Si hablamos solo de las tres grandes, cada una tiene su personalidad y esos rasgos que las hacen claramente diferenciales. En el caso del Tour, siempre ha sido sota, caballo y rey, o lo que es lo mismo, primera semana de sprint...